Somos una empresa de capitales argentinos que integra la oferta pública de acciones en el Mercado de Valores de Buenos Aires.

¿Quiénes somos?

85 años de experiencia garantizan la máxima confiabilidad en todo el proceso.

Boldt S.A. es la empresa argentina líder en el desarrollo de tecnologías y sistemas aplicados a la administración de instalaciones que requieren soluciones a medida dada la magnitud de sus operaciones. Sus 85 años de experiencia garantizan la máxima confiabilidad en todo el proceso.

Los proyectos que la empresa lleva adelante se caracterizan por estar definidos con la más alta calidad y estrictas normas de transparencia requeridas por la industria. Esto, sumado al compromiso de su gente, garantiza una experiencia de valor para nuestros clientes.

A través de un área específica, la empresa se dedica al desarrollo y la gestión integral de centros de entretenimiento y turismo, incluyendo en sus prestaciones la implementación de todos los servicios necesarios para su funcionamiento, desde la gastronomía hasta los espectáculos.

1933

Trayectoria

El viaje por la historia de Boldt S.A.

  • Nuestro nacimiento

    Nace Boldt Impresores como una sociedad colectiva especializada en la impresión de valores de alta seguridad, cubriendo las necesidades del área bancaria y financiera.
    La sociedad colectiva se transforma en Impresores S.A.E.I.C., incursionando en la producción de cheques y acciones. Este cambio le permite posicionarse como la empresa con mayor participación en el mercado gráfico de impresiones de seguridad en la Argentina, e incursionar en mercados limítrofes.

  • El comienzo del futuro

    Se adquieren los dos tercios del capital de la compañía y Antonio Ángel Tabanelli asume la Presidencia del Directorio, cargo que mantiene hasta el presente.
    A partir de allí se dan importantes avances en la estructura de la empresa y en su capital tecnológico.

  • El nacimiento de la marca Boldt

    A principios de la década del 80 la compañía introduce, en cooperación con Esselte Security Systems, equipos para procesar documentación de juegos organizados por el Estado y de la documentación respectiva como soporte gráfico para juegos de Quiniela, Prode, Lotería, carreras de caballos, etc. Paralelamente comienza a emitir tickets para las líneas aéreas de la bandera nacional.
    Nace Boldt S.A. como resultado de la fusión entre Boldt Impresores S.A.E.I.C. y Lamson Paragon S.A.I.C. Desde un lugar consolidado, Boldt provee cupones impresos a diversas lotería. La empresa da un salto cualitativo gracias a la sustitución de los antiguos cupones perforados por los nuevos, con caracteres ópticos.

  • Visión tecnológica

    Con la importación de los lectores para los mencionados cupones, la compañía logra que 11 loterías contraten el sistema, así como también la Banca de Cubierta Colectiva de Quinielas de Montevideo. Más adelante la empresa incorpora terminales a las agencias para agilizar la toma de apuestas, reemplazando el sistema de lectura de cupones por una red de terminales conectadas a un computador central.

  • El punto de inflexión

    Boldt promueve en el país la automatización total de los juegos de azar por medio de sistemas online en tiempo real. La empresa comienza así a brindar servicios de comunicación de datos en tiempo real, estableciéndose como el principal desarrollador de tecnología aplicada a la captación, comunicación y procesamiento de grandes volúmenes de datos.

  • Industria del entretenimiento

    Con la adjudicación de importantes contratos de captación de apuestas online y el comienzo de la participación del Grupo en la industria del entretenimiento, se dio una consolidación del proceso iniciado en los 80.

  • Nacimiento de SPTI

    Complementariamente se constituye la Sociedad Servicios para el Transporte de Información S.A. (S.P.T.I.), firma con licencias de telecomunicaciones propias.

  • Tecnología en Entretenimiento

    Boldt comienza a operar y se convierte en el primer proveedor exclusivo de los casinos de la provincia de Buenos Aires y de sus salas anexas (Casino Central de Mar del Plata, Casino del Mar, Casino de Tandil y Casino de Pinamar), abasteciéndose con máquinas tragamonedas e implementando su sistema de gestión.

  • Tecnología en Entretenimiento

    En 1999 se inaugura Trilenium, el casino más grande de Latinoamérica.

  • El crecimiento en la industria

    Se obtienen licencias de explotación para sus casinos de Santa Fe y Melincué.
    Debido a la creciente diversificación de actividades y para aumentar la eficiencia mediante la especialización, en 2006, mediante un proceso de escisión, la compañía se divide en tres empresas independientes:
    Boldt Impresores S.A., orientada a la producción de impresos de seguridad;
    Boldt Gaming S.A. (hoy denominada B-Gaming S.A.), dedicada a la captura, transporte y procesamiento de grandes volúmenes de información, la cual se consolida como el principal operador de la industria con más del 65% del mercado;
    Boldt S.A., focalizada principalmente en el desarrollo de la industria del entretenimiento y otros negocios.

  • Tecnología en Tránsito

    Hacia fines de la década, la empresa incursiona en la administración de infracciones de tránsito mediante el desarrollo e implementación de un sistema integral, que aplica primero en la Provincia de Buenos Aires y luego en el ámbito de C.A.B.A.

  • Este breve recorrido histórico muestra la forma en la que la compañía supo crecer, no adaptándose sino anticipándose a cada época, siendo siempre protagonista en la incorporación y aplicación de las últimas tendencias tecnológicas y ofreciendo servicios de excelencia en cada uno de los rubros en los que participa.

  • Transformando el futuro

    Cumplir 85 años de liderazgo y vanguardia sólo es posible confiando y potenciando las capacidades de la gente que formó y forma parte de este grupo: una gran familia que construye historia mirando al futuro.

Valores

Lo que nos diferencia en el mercado.

El objetivo de Boldt S.A. es garantizar la calidad del servicio a nuestros clientes brindando soluciones tecnológicas de avanzada que hagan foco en la seguridad, la transparencia y la eficiencia. La constante transformación y evolución de la compañía se ha basado en un conjunto de principios esenciales que guían su gestión:

  • 01

    Flexibilidad gerencial como herramienta indispensable para incorporar en forma oportuna los cambios necesarios para el crecimiento sostenido de la empresa.

  • 02

    Innovación y creatividad en respuesta a las necesidades de los clientes.

  • 03

    Profesionales de excelencia, capital humano altamente capacitado.

  • 04

    Compromiso de seguridad, confidencialidad e inviolabilidad en la aplicación de soluciones integrales para los distintos sectores donde desarrolla sus negocios.

  • 05

    Solidez empresarial, que se traduce en una consolidación en el mercado local y latinoamericano basada en el crecimiento continuo de los resultados económico-financieros.

Boldt S.A. mantiene una filosofía empresaria de excelencia, basada por sobre todas las cosas en la importancia de sus recursos humanos.

Nuestra Gente

La clave de nuestro éxito

La dimensión humana se ubica en nuestro centro estratégico, mientras que la capacitación constante opera como un refuerzo de la excelencia. Equipos altamente especializados, junto a un management moderno, han permitido desarrollar soluciones integrales de valor que posiciona a Boldt S.A. como líder en un mercado exigente y dinámico.

Es gracias a su gente que la empresa encara confiada el futuro, con innovación, creatividad, tecnologías de avanzada y una constante vocación de servicio al cliente.

Sustentabilidad

Nuestra visión

En Boldt sostenemos nuestro compromiso con la ética y la transparencia en todos los ámbitos. Es por ello que dedicamos una importante parte de nuestros esfuerzos a trabajar en el área de la Responsabilidad Social Empresaria. A través de la RSE, velamos por mejorar constantemente la gestión del negocio y sus operaciones bajo el principio de la sustentabilidad, tanto en lo económico como en lo social y ambiental.

Dimensión Social

La dimensión social de la RSE refiere a los factores que afectan a la comunidad en la que se inserta la empresa. Por esto contemplamos la mejora de las condiciones de vida de la comunidad, desde la salud hasta la vivienda. El compromiso con nuestros colaboradores cumpliendo y superando las legislaciones vigentes. El mercado en el que actuamos, el marketing responsable y la seguridad de nuestros productos.

  • Es una organización presente en 19 países de América Latina, que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios y voluntarias.

    Boldt se sumó a esta causa comunitaria en 2015. En promedio, construimos 3 casas por año.

  • Es una ONG sin fines de lucro que desde 2006 trabaja para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social en el Norte argentino.

    Hacemos donaciones trimestrales a los centros que la ong tiene en Villaguay, Añatuya y Gualeguay.

    Barrios del Conurbano: A través de donaciones, Grupo Boldt ha colaborado con el proyecto Barrios del Conurbano, que ya lleva construidos numerosos espacios de contención como comedores, escuelas, centros de formación en barrios matanceros como Puerta de Hierro y San Petersburgo.

Dimensión Ambiental

La dimensión ambiental trata la relación con los impactos que causan los procesos, productos y servicios que desarrolla la empresa sobre el medioambiente entendido de manera integral: el aire, el agua, la tierra, la biodiversidad y la salud humana.